top of page

¿Te gustaría proponer una charla?

¡C4P cerrado! Estamos buscando personas con ganas de comentar acerca de algún proyecto, experiencia o trabajo relacionado con el sector de la Informática, presencialmente (importante).

Es fundamental que el nivel de las ponencias sea bajo o medio, para que se adecue al del evento  ya que la mayoría de asistentes son estudiantes. Adicionalmente, ¡Podrás proponer dos charlas si quieres! en el formulario te damos más información al respecto, anímate.

Inscripción C4P

  • Plazo abierto hasta el 14 de noviembre de 2021.

  • Para inscribirte sólo debes rellenar el formulario con tus datos, nosotros contactaremos contigo.

F025CAE1-7F4E-46CA-B770-C5815086A430_Original_edited.jpg

¿Te animas a preparar un taller?

¡Plazo cerrado! En el Congreso te damos la oportunidad de dar un taller sobre la temática de tu preferencia, te verás en un aula con alumnos con los que compartir tus conocimientos  e ir recibiendo feedback a tiempo real. Buscamos talleres que sean enriquecedores para todo informático, apúntate y no lo dejes pasar.

Inscripción talleres

  • Plazo abierto hasta el 14 de noviembre 2021.

  • Para inscribirte sólo debes rellenar el formulario con tus datos, nosotros contactaremos contigo.

photo_2021-10-07_21-42-13_edited.jpg

Charlas de autores

¡Plazo Cerro! Si eres estudiante de Ingeniería Informática y estás interesado en presentar una comunicación oral, estás en el sitio correcto. A continuación, te dejamos todos los pasos y normas que debes seguir:

  • Las comunicaciones deberán respetar los objetivos del Congreso, recomendaciones y temáticas de este. Los autores deben rellenar el formulario de inscripción de autores.

  • Las comunicaciones deberán presentarse por escrito antes de la fecha límite establecida (17 de noviembre de 2021) y será evaluada para su posible aceptación por el comité científico / técnico del Congreso.

  • De ser aceptada, la comunicación habrá que presentarse oralmente en la sesión correspondiente del Congreso presencialmente y se incluirán en el libro de actas del Congreso.

  • El contenido de los trabajos deberá ser original, no debe haber sido publicado con anterioridad, ni infringir ningún derecho de copyright. Cualquier violación de derechos de autor será responsabilidad exclusiva del autor/autores del trabajo.

  • La comunicación será enviada de forma anónima a través del formulario de envío de comunicaciones en formato PDF conforme a la plantilla ODT.

  • Los autores, deben usar exclusivamente los estilos definidos en la plantilla para las diferentes secciones propuestas del documento. Es obligatorio incluir la sección de objetivos (máx. 100 palabras) y la de conclusiones.

  • Importante: Durante el proceso de revisión NO incluir en la plantilla el nombre de los autores/as, ni el tutor/a para garantizar el anonimato. La extensión máxima del trabajo son 4 páginas, con el formato y estilos establecidos en la plantilla. Las referencias se numerarán en orden de aparición en el texto. Utilicen las normas IEEE que pueden consultar en este enlace de la biblioteca de la ULL. En caso de usar la plantilla ODT, las imágenes o diagramas se anclarán en el texto “como carácter”.

Información adicional

  • El documento PDF, se enviará en el formulario de envío de comunicaciones.

  • El autor recibirá un correo electrónico antes de la fecha indicada sobre la aceptación del trabajo (17 de noviembre de 2021) al correo electrónico utilizado para el envío.

  • La fecha límite para enviar la comunicación definitiva con las modificaciones propuestas en su caso, se confirmará en el mismo correo de aceptación.

  • Deberá responder al mismo correo antes de la fecha y hora propuesta, donde en el cuerpo del mensaje se incluirá el título del artículo, los autores/as y el nombre del tutor/a con la filiación de cada uno, además de:

    • La comunicación corregida en el formato establecido por la plantilla (ODT).

    • Y, posteriormente para su publicación en las actas, es necesario enviar el documento en el fichero original, un fichero para cada imagen incluida en la comunicación (formato png) y en su caso, el archivo bibtex de referencias del trabajo.

  • Ante cualquier duda escribir a cesinf@ull.edu.es

Inscripción autores

  • Plazo abierto para el envío de comunicaciones hasta el 17 de noviembre de 2021.

  • Respuesta a trabajos aceptados y posibles correcciones a realizar 25 de noviembre de 2021.

  • Tener en cuenta que la comunicación es divulgativa y su contenido debe tener un nivel de dificultad para ser entendida por los asistentes al Congreso.

  • Tiempo máximo de la presentación es de 10 minutos.

2E39887D-D55D-4883-87AC-414403E31C20_Original_edited.jpg

¿Te gustaría formar parte de los organizadores del CESINF?

Plazo cerrado - Buscamos estudiantes apasionados por la informática y con buen rollo. Para participar en la organización no se necesita de ningún requisito más que ánimos y ganas de sacar el Congreso adelante.

Es un evento por y para estudiantes, es por ello que tu participación como organizador se verá recompensada por créditos reconocibles ECTS.

Inscripción organizadores

  • Válido solo para estudiantes ULL.

  • Plazo abierto hasta el 10 de octubre de 2021.

  • Para inscribirte sólo debes rellenar el formulario con tus datos, nosotros contactaremos contigo.

fotos organizadores_edited.jpg
bottom of page