top of page

Prepárate para aprender e inspirarte con las charlas que te traemos en esta edición

Aquí podrás ver el itinerario del VII CESINF... ¿Estás preparado?

8:30 - 9:15

Recogida de acreditaciones

9:20 - 9:25

Presentación del evento

9:30 - 10:10

En esta charla se va a hablar de las ventajas e inconvenientes que puede llegar a ser un desarrollador de videojuegos indie y concretamente #solodev, como afrontarlo emocionalmente y finalmente, se expondrán varios desarrollos personales como ejemplo.

10:15 - 10:55

A World of Widgets - Introducción al desarrollo con Flutter - José Ángel Nieda

Una introducción sobre que es Flutter, Dart, como desarrollar UI de forma eficaz con este framework y el manejo de estados para desarrollar apps multiplataforma de forma rápida y divertida 😄.

11:00 - 12:00

Descanso para desayunar y actividad

12:00 - 12:40

Experiencias a tener en cuenta para mejorar tu carrera profesional

Francisco Gómez y Jazmina De La Paz

Tras más de 20 años de experiencia en permanente contacto con la realidad del sector y un reciente cambio profesional he comprobado qué variables deben definir los estudiantes de Informática para poder desarrollar una carrera profesional, más larga de lo que podemos pensar al acabar los estudios, con las mejores opciones posibles.

12:45 - 13:25

Código sostenible - Cristian Suárez Vera

En esta charla mostraremos algunos puntos para crear código sostenible. El código sostenible es importante para poder crear código de calidad. Cada día se le da más importancia al código, que este sea de calidad y no una chapuza difícil de mantener ya que, se ha ido demostrando que las soluciones rápidas de calidad baja son a largo plazo más caras de mantener.

13:30 - 14:10

Técnicas para optimizar tu tiempo - Jesús Torres

Tanto cuando somos estudiantes como cuándo somos profesionales, el tiempo nunca da. Tenemos tareas que hacer, proyectos en los que queremos invertir tiempo para nuestro desarrollo profesional y actividades de tiempo libre y familiares que también necesitan un hueco en nuestra agenda. No hay forma de conseguir más tiempo, pero si aplicar técnicas que nos pueden ayudar a aprovecharlo mejor.

14:10 - 15:10

Descanso para almorzar

15:15 -15:25

Actividad

15:30 - 16:10

¿Por qué elegimos los itinerarios que elegimos?

Iván Castilla Rodríguez y Carina Soledad González González

Un grupo del profesorado del Grado en Ingeniería Informática hemos realizado un estudio sobre los motivos que llevan al alumnado a elegir (o descartar) determinados itinerarios del Grado. En el estudio, se han realizado encuestas y entrevistas al alumnado, y talleres con el profesorado. Queremos presentar al alumnado del Grado los resultados más relevantes de este estudio.

16:15 -16:55

Crónicas de un Junior en el mundo laboral

Richard Morales Luis

En esta charla me gustaría contar un poco cómo fue mi experiencia al empezar en mi trabajo como junior. La idea es hablar sobre como empecé en la empresa trabajando en remoto, como me enfrenté a mi primera tarea, emociones al encontrarme ante un problema que no podía resolver, como me sentí ante mi primera release a producción, etc.. etc..

17:00 - 17:40

Ciberespacio y género. Una historia oculta

Inmaculada Perdomo Reyes

Las mujeres están presentes en la historia de la Informática y la computación. Sin embargo son pocos los análisis de sus destacadas contribuciones y muchas las Historias de la ciencia que infravaloran su papel. Además también son poco conocidas las perspectivas críticas que han surgido en las últimas décadas y que dibujan propuestas innovadoras de la relación mujeres-tecnologías.

17:40 - 17:55

Descanso

18:00 -19:55

Ask Me Anything - Resuelve tus dudas

Pedro Ramos Rodríguez, Miriam Cabrera Galván, 
Iván Bacallado Trujillo y Javier Correa Marichal

¿Qué es un AMA? Por sus siglas, significan 'Ask Me Anything', o 'pregúntame lo que sea', y es un formato en el que una persona se compromete a responder a todas o casi todas las preguntas que le formulen los usuarios. Aprovecha a los profesionales del mundo de los videojuegos, Inteligencia Artificial, Ciberseguridad, Desarrollo FrontEnd y Full Stack. 

19:55 -20:00

Sorteo final

Primer Día

02/12/21

Segundo Día

03/12/21

8:55 - 9:35

¿Necesitas pasaporte para tus prácticas en empresa? Descubre cómo nos convertimos en "Experonautas" Miguel Ángel Ordoñez Morales y

Jorge Porto Hernández

Las prácticas en empresa son una experiencia académica que pueden marcar la diferencia en tu carrera profesional. Descubre cómo fue el proceso contado en primera persona por dos alumnos que comenzaron sus prácticas como estudiantes y terminaron como "Experonautas".

9:40 - 10:20

Cómo desarrollar un proyecto de Analítica Avanzada (Big Data) - José Alberto Pérez Melián

En esta charla se pretende dar una visión completa del proceso de desarrollo de una solución de analítica avanzada, desde el proceso de obtención de los datos hasta la puesta en marcha de modelos analíticos y su explotación.

10:25 - 11:05

Lo que le contaría a mi yo de hace 15 años para afrontar mi primera entrevista laboral

David   Durey

Durante los últimos 7 años he entrevistado a muchos candidatos. He visto de todo, y me llevo dos aprendizajes clave: que no es difícil destacar en una entrevista laboral nada más terminar la carrera y sin ninguna experiencia real (si sabes cómo hacerlo); y que salí muy bien preparado de la ULL a la hora de enfrentarme al mundo laboral. Esta es la charla que me hubiera encantado tener como alumno.

11:10 - 12:00

Descanso para desayunar y actividad

12:00 - 12:40

Catch’em all - Kevin Eliezer García Peña

Hadoop, Geodude, Svelte, Terraform, Hoopa... ¿Tecnología o Pokémon? En esta charla, subiremos a la cumbre para ver el panorama actual de la tecnología y eliminar todas esas "buzzwords" del sector que solo desorientan personas.

12:45 - 13:25

Charlas de Autor por el alumnado

13:30 -14:10

Google Summer of Code: Mi experiencia y porqué debería importarte

Daniel    del Castillo de la Rosa

Hablaré de mi experiencia en el Google Summer of Code desde el punto de vista de un estudiante de ingeniería informática en la universidad de la laguna. Explicaré los procesos necesarios para participar, en qué se basa el programa, cómo ha sido mi experiencia y trataré de incrementar la atención que se le da a este programa y a otros por el estilo.

14:10 - 15:10

Descanso para almorzar

15:15 -15:25

Actividad

15:30 - 16:10

El DevOps de hoy - Tai Nguyen Bui

La figura del DevOps ha ido evolucionando enormemente gracias a las tecnologías en la nube en los últimos años. En esta charla hablaremos sobre las habilidades necesarias y el día a día de un DevOps además de alguna que otra anécdota interesante.

16:15 -16:55

"Choose your fighter!" Una partida en el sector del videojuego - Miriam Cabrera Galván

Alguna vez te has preguntado ¿si quisiera formar parte de la industria del videojuego cómo puedo adentrarme en ella? ¡Pues esta charla quiere responder a esa pregunta! Se abordará los distintos roles que hay, formas de ser parte de esta, anécdotas, tips... ¡Y mucho más! Así que elige personaje, que nos echamos una partida en la industria del videojuego.

17:00 - 17:40

A todo gas con Github Copilot

Pedro Manuel Ramos  Rodríguez

Se hablará de qué es Github Copilot y cómo ha revolucionado el sector del desarrollo. Además, se darán diversos consejos y situaciones donde puede ser nuestro mejor compañero en el día a día programando.

17:40 - 17:55

Descanso

18:00 -19:55

Inteligencia Artificial: ¿Hasta dónde puede llegar y cómo nos afecta?
José Alberto Pérez Melián, Pedro Ramos Rodríguez,  Rafael Arnay del Arco 

19:55 -20:00

Sorteo final

bottom of page